miércoles, 7 de septiembre de 2016




                                      VALORES



Honestidad: es decir la verdad, no roba
Responsabilidad: cumplir con deberes
Respeto: no meterse en algo que no te llaman o con algo que no es tuyo
Amor: sentimiento hacia una persona
Tolerancia: ser paciente con las personas
Amistad: confianza mutua
Paz: tranquilidad con uno mismo y los demás
Esperanza: fe de que hay alguna otra solución
Generosidad: ayudar a los demás sin esperar nada
Humildad: ser sencillo con cualquier persona y sobre todo tener valores
Solidaridad: ponerse en los zapatos de una persona y apoyarla
Justicia:  voluntad de ser firme y hacer que se respeten los derechos
 Felicidad: estado de ánimo de una persona satisfecha
Equidad: igualdad para todos pues somos seres humanos
Esfuerzo: echarle ganas a lo que quieres
Libertad: capacidad de actuar con conciencia de lo que se hace
Sinceridad: decir las cosas directamente
Nobleza: tener paciencia a las personas a pesar de su carácter y aguantarlas
Lealtad: ser fiel a una persona o a algo
Alegría: estado de animo de una persona que la hace sentir bien
Orden: mantener las cosas arregladas
Sociabilidad: ser buena persona y hablar con todos a pesar de su personalidad
Optimismo: ser positivo a pesar de cualquier problema siempre tener la frente en alto
Compromiso: ser responsable y cumplir con lo dicho 

YAQUELINE DIEGO MONTES 💙

domingo, 4 de septiembre de 2016

 
 Etica:
 
Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano o ya sea Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad.
 
 
 
 Moral:
 
 Disciplina filosófica que estudia el comportamiento humano en cuanto al bien y el mal o
Conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.



:


SINTESIS DE LOS TEMAS ETICA EN EL AMBITO PERSONAL, SOCIAL, ACADEMICO Y CIUDADANO
Bueno pues de estos temas lo que a mí se me quedo de cada uno de estos temas es que en el personal y social nos da a entender que tiene que ver con una persona en cuanto a su manera de actuar y de ser pues entendemos o nos guiamos sobre lo que está bien o está mal ósea la moral pues eso dependerá de ti porque ya estarás pensando las cosas y hasta sabemos qué consecuencias puede tener  y la social es lo contrario ósea que sabes que está mal pero como la mayoría de las personas lo hace tú también lo haces aun que sepas que no está bien lo que haces. En el ámbito académico engloba a los maestros, alumnos y familia en este caso se realizan los actos deseados pero siguiendo una serie de reglas o normas donde se aplican los valores mutuamente entre personas como un principio en la vida cotidiana como son el respeto, tolerancia, integridad, equidad, etc. Y por último el ámbito ciudadano es pues que tomen en cuenta nuestra opinión en cuanto a las decisiones en una comunidad y también prácticas que definen al individuo como parte de una organización se integra de forma individual o colectiva a la toma de decisiones, a través de los derechos otorgados por el estado.